
1° Jornadas Interdisciplinares de Espacios de Encierro

Marc Bloch no imaginaba mayor halago para un escritor que el de saber hablar por igual a los doctos y a los escolares y reconocía que tal sencillez era un privilegio de unos cuantos elegidos. El pasado viernes 10 de mayo la colección “Historias de Tucumán siglos XIX y XX” rindió cuentas del oficio de los historiadores tucumanos en el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT). Allí se dieron cita las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, Marcelo Romero y Pablo Sosa, el Secretario de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, Julio Saguir y las directoras de la colección Dra. Gabriela Tío Vallejo y Dra. María Celia Bravo para hacer entrega de esta obra a más de 600 representantes de las instituciones educativas tucumanas.
Unos 9.000 libros fueron entregados para que los estudiantes tucumanos conozcan la historia de la provincia.
Con el objetivo de que cada estudiante tucumano conozca la historia de Tucumán desde un abordaje interdisciplinario el Señor Ministro de Educación de la Provincia, Dr. Juan Pablo Lichtmajer invita al acto de entrega de la colección de libros “Historias de Tucumán Siglo XIX y XX”, dicha obra contiene los volúmenes “Historias Temáticas de Tucumán” e “Historias de los Municipios de Tucumán”.
La ceremonia se realizará el día viernes 10 de mayo a horas 10:00 en el Centro de Innovación e Invetigación para el Desarrollo Educativo y Productivo y Tecnológico Presidente Néstor Kirchner (CIIDEPT), ubicado en José Ingenieros 260, San Miguel deTucumán.
Los días 25 y 26 de abril de 2019 tendrán lugar las jornadas de homenaje a Jorge Gelman en el Centro Cultural “Paco Urondo” (FFyL-UBA), 25 de Mayo 221, Ciudad de Buenos Aires.
El INIHLEP invita a la presentación del libro Historia del municipio de Burruyacu de las historiadoras Lucila Ragone y Rocío Romero el día 7 del corriente a horas 19:00 en el Museo Sanmartiniano de La Ramada de Abajo. La entrada es libre y gratuita. Los esperamos.
El INIHLEP invita a la presentación del libro “Historia del Municipio de Bella Vista” compilado por la Dra. Lucía Inés Vidal Sanz a realizarse el día 23 del corriente a horas 09:00 en la Casa de la Cultura de Bella Vista y en el marco de los Actos Celebratorios y Recordatorios de los 50° años de la Comisión Pro-Defensa del Ingenio Bella Vista. La entrada es libre y gratuita. Los esperamos.
El INIHLEP invita a la mesa panel: Terrorismo de Estado y sectores empresariales. El caso del ingenio Fronterita, el 23 del corriente a horas 19:30 en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT). Dicho evento forma parte del “Encuentro de investigadoras/es sobre procesos represivos, empresas, trabajadores y sectores populares en Tucumán”. Entrada libre y gratuita.
El jueves 18 y viernes 19 de octubre del corriente año, se llevó a cabo el “Primer Congreso de los municipios y pueblos de Tucumán y el noroeste argentino”, en la ciudad de Tafí Viejo en dependencias de la Hostería “Atahualpa Yupanqui” con la exposición de 56 trabajos de investigación de historiadores, arqueólogos, abogados, geógrafos, escritores, investigadores tucumanos y de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Salta. El objetivo de reunir en un mismo espacio, al mundo de los universitarios y a los artesanos de las historias locales, quedó de esta manera concretado. El evento contó con un acto inaugural el miércoles 17 en el Cine Teatro Sociedad Española al que asistieron las autoridades de nuestra casa de estudios y funcionarios municipales, docentes y estudiantes. Destacamos que la Facultad de Filosofía y Letras haya realizado una actividad académica de extensión en el medio resultó satisfactorio. También estimamos superadas nuestras primeras expectativas en cuanto a la asistencia y calidad de las ponencias presentadas, por lo que prometemos redoblar nuestros esfuerzos para volver a concretar en el futuro un 2° Congreso. El encuentro concluyó con un brindis entre los participantes y las autoridades de nuestra facultad y del municipio.
Agradecemos al señor Intendente de la ciudad de Tafí Viejo, Dr. Javier Noguera, al Secretario de Educación del municipio, Prof. Oscar Barrionuevo, por todo el apoyo recibido para poder concretar este evento. También, a las autoridades de nuestra Facultad, señora Decana Dra. Mercedes Leal y al señor Vicedecano, Mg. Santiago Rex Bliss, por el acompañamiento en todo momento y a la señora Secretaria, Natalia Zamorano, por su dedicación. Un reconocimiento especial a nuestros estudiantes y colegas docentes, integrantes del Instituto de Investigaciones Históricas “Dr. Ramón Leoni Pinto”, por su presencia y participación entusiasta que posibilitaron el éxito del evento.
La Hostería de Tafí Viejo en 1982. Fuente: La Gaceta
El Instituto de Investigaciones Históricas “Dr. Ramón Leoni Pinto” invita a la presentación del libro “Historia del municipio de Alberdi” de las historiadoras Valentina Mitrovich y Daniela Wieder, que se llevará a cabo el próximo 28 de agosto a horas 20:00, en la Casa Cultural de la ciudad de Alberdi. La entrada es libre y gratuita. Los esperamos.